La Asociación Zen de Córdoba difunde, comparte y facilita la meditación Zen cuyo corazón es la práctica de Za-Zen la meditación sentada.
Somos una asociación sin ánimo de lucro.
Ahora nos encontramos en el centro cívico poniente sur.
El responsable de la enseñanza es José Luis, presidente/fundador de la Asociación Zen de Córdoba.
José Luis es instructor de meditación y lleva tres décadas de práctica en la meditación Zen, habiendo dirigido dos centros de meditación Zen (Dojos Zen) en Córdoba capital.También practicó y practica con distintos maestros en numerosos retiros de meditación Zen, aprendiendo de sus enseñanzas y sabiduría.
La Asociación Zen de Córdoba, ofrece la posibilidad de compartir con otros/as el propio zazen dos días a la semana. El espacio está basado en el deseo de seguir esta práctica de manera sencilla, y compartirla con aquellos/as que lo deseen, siendo responsabilidad de cada practicante realizar el esfuerzo necesario para profundizar en la misma y para desplegarla en su propia vida.
El zazen es la práctica central del Zen, consistente en sentarse en la quietud y en el silencio exterior e interior. Accesible a cualquiera, esta práctica requiere sin embargo compromiso y constancia por parte de quien debe realizarla, siendo recomendable que, además de las sesiones de meditación colectiva, se practique de forma individual y cotidiana.
Durante la práctica de zazen dejamos que se desvanezcan las imágenes, los pensamientos, emociones y deseos en los que habitualmente estamos atrapados y que son la fuente del malestar inherente a la existencia humana, despertándonos a la verdadera realidad de nuestra vida.
La práctica es abordada de forma muy simple, sin rituales ni vestimentas especiales, recomendándose tan solo el uso de una ropa que permita sentarse cómodamente en el zafu (cojín redondo de meditación), en un banquito de meditación, o en una silla si se tiene dificultades para sentarse en alguna de las formas anteriores.
Las sesiones colectivas de meditación normalmente se desarrollan en completo silencio, sin observarse unos a otros y sin instrucciones adicionales. Por ello, quien no tenga experiencia previa en la práctica de zazen, es imprescindible que contacte previamente con el responsable del grupo, para recibir las instrucciones necesarias sobre la forma y el sentido apropiados con los que abordar y realizar esta práctica.
Cada sesión de meditación Zen consta de 2 meditaciones sentadas (zazen) de 20 minutos cada una y de 1 meditación andando (kinhin) de 10 minutos, intercalada entre los periodos sentados. Las sesiones de meditación son los lunes de 20h. a 20h 50m y los viernes de 12h. a 12h 50m.
Eventualmente, después del tiempo dedicado a la práctica del zazen, son posibles los intercambios informales sobre la manera de realizar correctamente esta práctica y su sentido.
Las sesiones son gratuitas.
No queremos convencer, sólo estar / ser presentes, abiertos y sin arrogancia.